Convocatoria para libro sobre Desglobalización y análisis del Sistema de Cooperación Internacional desde una perspectiva crítica
A partir de 2016, la desaceleración del comercio mundial y de los flujos internacionales de capital respecto al Producto Interno Bruto (PIB) ha provocado un proceso de reversión de la globalización (la reducción de la interdependencia entre las economías nacionales o desglobalización).
El objetivo de la presente obra es analizar como este proceso de fragmentación de la economía mundial en bloques, provocada por el retorno al nacionalismo proteccionista de los Estados Unidos y su guerra comercial y tecnológica contra China, afecta a las tendencias del Sistema de Cooperación Internacional para el Desarrollo actualmente disputado entre el régimen internacional del Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) y el Foro Internacional de Cooperación de la Belt and Road Iniciative.
Ejes temáticos:
- Discusión del concepto de desglobalización en la economía política internacional.
- Isomorfismo del régimen internacional del CAD respecto a China y a la cooperación Sur-Sur
- Avances de China en la construcción de un régimen internacional de cooperación para la transformación estructural.
- Deslglobalización y cooperación internacional en América Latina: bloques regionales y casos nacionales.
La convocatoria es realizada por la Red Iberomericana Académica de Cooperación Internacional (RIACI) y el Grupo de Investigación en Cooperación Sur-Sur e Integraciones Regionales de la Red Española de Estudios del Desarrollo (REEDES)
Cronograma:
-31 de enero de 2020 presentación de abstracts;
-15 de abril de 2020 entrega de capítulos;
-16 de abril a 15 de julio de 2020 periodo de dictaminaciones;
-17 de julio a 5 de octubre de 2020 maquetación y solicitud de ISBN;
-Diciembre de 2020 publicación de la obra.
Envíos a:
Rafael Domínguez rafael.dominguez@unican.es
Giuseppe Lo Brutto giuseloby@gmail.com