miércoles, septiembre 20, 2023

Como Asociar tu Institución

Para solicitar la incorporación a la RIACI, de acuerdo al Reglamento de la Red Iberoamericana Académica de Cooperación Internacional. Artículos 3 y 7, la institución solicitante deberá presentar al Grupo Coordinador una carta firmada por la máxima autoridad, donde se especifique el interés que motiva su participación y adjuntar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos formales para formar parte de la red, con base a los atributos que describe el presente reglamento. El Grupo Coordinador evaluará la información presentada y dará una respuesta formal a través de su Secretaría o bien solicitará una ampliación al respecto en un plazo no mayor a dos meses.

 

Miembros Plenos: Podrán pertenecer a la Red en calidad de miembros plenos aquellas instituciones de educación superior que cuenten con una oferta de postgrado a nivel de especialización, maestría o doctoral y acrediten investigaciones sobre Cooperación Internacional dentro del espacio iberoamericano.

Los miembros plenos tendrán los siguientes derechos:

  • Participar en las actividades que organice la RIACI de acuerdo a los protocolos establecidos para cada  actividad.
  • Recibir información sobre las actividades que se realicen en el marco de la RIACI.
  • Recibir información sobre los acuerdos adoptados por el Grupo Coordinador.
  • Elegir y ser elegibles para formar parte del Grupo Coordinador.

Los miembros plenos tendrán las siguientes obligaciones:

  • Designar a uno o más representantes para que integren y participen activamente en los grupos de trabajo.
  • Realizar propuestas al Grupo Coordinador en orden al mejor cumplimiento de los fines de la Red.
  • El número de miembros plenos de un país no podrá superar la mitad del total de miembros plenos de la RIACI.

 

Miembros Asociados: Podrán pertenecer a la RED en calidad de asociadas las instituciones de educación superior, no gubernamentales, intergubernamentales, fundaciones público-privadas y otras redes con interés en el ámbito iberoamericano y que deseen apoyar el desarrollo de los fines de la RIACI.

Los miembros asociados tendrán los siguientes derechos:

  • Recibir información sobre las actividades que se realicen en el marco de la RIACI.
  • Participar en las actividades que organice la RIACI de acuerdo a los protocolos establecidos para cada actividad.
  • Participar con voz pero sin voto de los plenarios de la RIACI.
  • Realizar propuestas al Grupo Coordinador en orden al mejor cumplimiento de los fines de la RIACI.
  • Organizar actividades conjuntas con la RIACI.