sábado, septiembre 23, 2023

Secretaría Técnica

Secretaría

La secretaría tendrá una duración de dos años.

Son las funciones de la Secretaría:

  1. Difundir las actividades de la RIACI entre los miembros y externamente.
  2. Mantener actualizada la página web de la Red.
  3. Apoyar a los miembros en la organización de las actividades.
  4. Efectuar el seguimiento de los compromisos asumidos por los miembros de la RIACI.
  5. Convocar a las reuniones ordinarias y extraordinarias del Plenario y preparar el orden del día.
  6. Confeccionar actas de sus reuniones y las del Plenario.

 

Grupo Coordinador

El Grupo Coordinador es el responsable de estimular el funcionamiento de la Red y de propiciar nuevas oportunidades para el trabajo conjunto. Está constituido por seis miembros plenos de la RIACI elegidos en sesión Plenaria por el término de dos años. El grupo coordinador se renovará por tercios.

Los miembros del Grupo Coordinador que hubieran agotado el plazo para el cual fueron elegidos, continuarán ostentando sus cargos hasta el momento en que se produzca la aceptación de los que les sustituyan.

El Grupo Coordinador sesionará cuando asista la mitad más uno de sus miembros y sus decisiones serán tomadas por consenso. En caso de no existir consenso, se recurrirá a la votación por mayoría simple y en caso de empate, el voto de la secretaria será de calidad.

El Grupo Coordinador elegirá de entre sus miembros y por mayoría simple a una Secretaría.


 

Gustavo Rodríguez Albor
Secretaría Técnica RIACI
[email protected]
Universidad Autónoma del Caribe
Profesor Investigador y Editor de la Revista Internacional
de Cooperación y Desarrollo.
  Miguel Vallone
Universidad Nacional de San Martin
Director de la Maestría en Cooperación Internacional.
 

Viviana Gómez Lorduy
Universidad de San Buenaventura de Cartagena
Coordinadora posgrados en cooperación
Internacional para el desarrollo de la Escuela
Latinoamericana de Cooperación y Desarrollo.
(ELACID)

 

Rafael Dominguez
Universidad de Cantabria
Director de la Cátedra COIBA y del Master
Iberoamericano de Cooperación Internacional
y Desarrollo.

 

José Antonio Alonso Rodríguez
Universidad Complutense de Madrid
Director Magister en Desarrollo y Ayuda Internacional.

 

Javier Surasky
Universidad Nacional de la Plata
Consultor del Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo y Asesor en temas de
Cooperación Sur-Sur de la Dirección General de
Cooperación Internacional del Ministerio de
Relaciones Exteriores de la República Argentina.